INTEGRIDAD Y LIDERAZGO: EL SAUNA Y LA INTEGRIDAD
- Carlos Estrada
- 1 jun 2024
- 3 Min. de lectura

El fuerte de Suomelina ubicado en una isla cerca de Helsinki es, según la UNESCO, uno de los siete patrimonios históricos con los que cuenta Finlandia, su visita es casi obligada si vives en la ciudad o si eventualmente la visitas. Junto a mi familia decidimos emprender este viaje que se hace a la isla en un ferry. La aventura comenzó cuando nos dirigimos al Puerto de Helsinki una mañana mi esposa, mis tres hijos y yo, después de tomar un taxi que nos llevó al lugar para abordarlo. Cuando estábamos en el ferry nos dimos cuenta que mi hijo había perdido su IPod en el carro que nos transportó hasta ese punto. Como no tenía ni la placa ni los datos del auto, se me ocurrió marcar a la compañía de taxis, explique el caso y me dijeron que se comunicarían conmigo. Si no hubiese estado en Finlandia, talvez habría dado por perdido el IPod, pero a los minutos recibí una llamada del conductor del Taxi, se excusó conmigo, lo cual no entendía, y me dijo que había encontrado el dispositivo, pero no podría regresarlo hasta la tarde porque tenía agendados otros servicios fuera de la ciudad. En la tarde sin falta, ya en casa, llego el señor del taxi y nos entregó el IPod de mi hijo.
Esta es una de muchas experiencias durante mis años en Finlandia que me confirmaron la integridad de los habitantes de este país. En este lugar ser integro va más allá de un adjetivo calificativo vacío, para convertirse realmente en una forma de vida. Para ellos la integridad incluye el ser honesto, respetar, ser congruentes entre lo que se piensa, se dice y se hace y, además de todo, ser auténticos. Ser íntegros es regirse por el principio de actuar correctamente en todo lo que se hace. No es una sorpresa que un país de 5.5 millones de habitantes como Finlandia, durante 2020 alcanzara un PIB prácticamente igual al de Colombia con 50 millones personas, 70% del de Argentina con 45 millones, 25% del de México con 128 millones o 20% del de Brasil con 212 millones. Además, según la Organización de Ciudadanos Globales por los Derechos Humanos, ocupo en ese mismo año el segundo lugar del mundo como el país con mejor sistema de educación y, por si fuera poco, lleva dos años consecutivos de pandemia, 2020 y 2021, siendo catalogado como el país más feliz del planeta.
El respeto por la persona, por la diversidad, por el ser humano, por los animales, solo por enumerar algunas cosas, son aspectos muy presentes en la sociedad finlandesa, hasta cuando caminas por la calle y sabes que los autos se detendrán para dejarte pasar, algo tan sencillo que no merecería cuestionamiento y, sin embargo, no hace parte de la cotidianidad de Latinoamérica. La congruencia en lo que se hace y se dice se nota en todo, otro ejemplo claro es la puntualidad, las personas cumplen sus compromisos a tiempo y los eventos o encuentros se realizan siempre, sin ninguna excusa, en los tiempos programados.
Finalmente, hablemos de lo que significa ser autentico y transparente. Alguna vez alguien me comentó este detalle sobre Finlandia y no estoy seguro si sea cierto, pero tiene mucho sentido. Finlandia es el país del mundo con más saunas per cápita, prácticamente cualquier vivienda tiene un sauna y no hay evento, reunión o convención que no incluya una actividad de sauna, para ellos es casi un “deporte” nacional como el hockey sobre hielo. La tradición es entrar totalmente desnudo, por lo que se convierte en un espacio de amistad y un lugar en el que las personas se presentan tal y como son: no hay espacio para etiquetas, todos los que están adentro son iguales, eso fue lo que me comentaron. Tal vez esta no sea la razón de la existencia de esta costumbre, pero a mí me pareció totalmente valida. Aterrizándolo a nuestro campo, como lideres no debe importar la posición que ocupemos o el lugar en la jerarquía que se nos haya asignado, si no entendemos que al final todos somos iguales y solo estamos para servir y ayudarnos los unos a los otros, no lograremos liderar con éxito.
Para el líder inspirador, la integridad no es un adjetivo calificativo más, debe ser un principio de vida, no hay liderazgo sin integridad como tampoco hay desarrollo sostenible sin ella.
Commentaires