top of page
Buscar

DIFERENCIA ENTRE LÍDER Y JEFE: SER LÍDER ES UNA OPCIÓN, SER JEFE ES UNA ASIGNACIÓN

  • Foto del escritor: Carlos Estrada
    Carlos Estrada
  • 29 jun 2024
  • 3 Min. de lectura

Mi primera experiencia profesional, recién terminé la carrera de Ingeniería Industrial, la tuve en una compañía del sector financiero. Fui contratado como Director Comercial, aunque no contaba con experiencia alguna. Al principio me preguntaba cómo y porqué tenía ese cargo, cuando no solamente estaba recién egresado de la facultad, sino que además no tenía a nadie que me reportara, no tenía a quién dirigir. Poco a poco, en mis primeras visitas comerciales fue que empecé a entenderlo. Mis reuniones eran con Gerentes o Vice Presidentes financieros de compañías, a ese nivel querían tener contacto con un interlocutor válido y el nombre del cargo, de alguna manera, lo reforzaba. No tardé mucho en darme cuenta que eso no era lo que yo quería y decidí cambiar mi oficina personal con computador por un maletín de representante en la calle, allí comencé mi camino de desarrollo profesional y de liderazgo.


Soy un convencido que los lÍderes no nacen, se hacen a través del esfuerzo, trabajo y dedicación. Es cierto que como en cualquier disciplina, se puede nacer con algunas cualidades de liderazgo, tal vez tenemos cierta facilidad para la comunicación o sensibilidad en el trato con las personas, pero si estas no se trabajan a lo largo de los años y se combinan con otras facultades, será difícil convertirnos en lideres inspiradores. 


La gran diferencia entre administrar y liderar consiste en que la primera acción va dirigida a cosas u objetos: administramos dinero, inventarios, marcas, etc., pero en la segunda lideramos personas. La gente tiene emociones, sentimientos y prioridades que además van cambiando de acuerdo a su ciclo de vida; si no entendemos esto, no podremos liderarlos e inspirarlos para que alcancen su máximo potencial. En muchas ocasiones cuando se nos asigna una posición de jerarquía, gerencia, dirección o jefatura nos encontramos con la complejidad de tener que mezclar ambas responsabilidades. Administramos recursos y, además, lideramos directa o indirectamente a equipos de personas para tratar de obtener los mejores resultados posibles. 


Podemos ser muy buenos administradores con gran capacidad de planear, organizar, dirigir y controlar y lograr resultados de esta manera. Sin embargo, si no logramos liderar a las personas de una forma inspiradora, con el tiempo, los resultados se van a ver afectados, no solamente porque la actitud y motivación del equipo decae, algunos abandonan y los que se quedan no dan su cien por ciento, sino también porque a largo plazo no habrá quien lidere cuando nosotros no estemos allí. Los administradores, llámense, gerentes, directores o jefes van y vienen en las organizaciones, los lideres dejan una huella imborrable, un verdadero legado transformando la vida de las personas con las que interactúan, desarrollando su mejor versión y formando nuevos lideres que seguirán dando continuidad al trabajo de los anteriores en un futuro.


En la facultad de ingeniería industrial nos enseñaban que todo proceso por perfecto que parezca es susceptible de ser mejorado, ese era nuestro “mantra” y la razón de ser en la carrera, al final es lo que buscamos como profesionales de esta disciplina, mejorar cualquier proceso productivo independiente de que tan perfecto parezca. A mi juicio es el principio que ha llevado a reducir el tiempo del cambio de llantas en las carreras de autos de 20 minutos en sus inicios a menos de 2 segundos hoy en día, algo casi inimaginable hace un tiempo. Ser líder inspirador es un proceso de mejora continua, debemos estar abiertos a aprender y mejorar todos los días.


Los líderes no están para sobresalir sino para servir. Los cargos no nos convierten en líderes, ser un líder inspirador es una decisión personal que necesita dedicación y esfuerzo como cualquier disciplina en la vida. Haciendo una analogía de este tema con el fútbol, se puede nacer con algunas cualidades o habilidades, pero no se llega a ser Messi o Ronaldo sin mucho trabajo y sacrificios. 







 
 
 

Commentaires


bottom of page